
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS ÁREAS RURALES Y URBANAS DEL TERRITORIO VENEZOLANO

FACTORES QUE CONTRIBUYERON CON LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Como ya se mencionó anteriormente el movimiento migratorio se intensificó a partir de la explotación petrolera en 1930, pero además de esto existen otros factores que motivaron a que dichos movimientos se realizaran, tales como las enormes diferencias existentes en el grado de desarrollo económico de las diferentes unidades geográficas del país.
Además del mejoramiento de la red vial que ha hecho posible unas comunicaciones fáciles, frecuentes y de menor costo. La atracción que ejercen las grandes ciudades sobre la masa rural es significativa, pues esta empieza a encontrar allí mejores condiciones de vida, por otro lado el progreso de tecnificación realizado en el sector agropecuario que ha dejado prácticamente sin trabajo a muchos campesinos quienes se ven e n la necesidad de emigrar a otras zonas de mejor trabajo.
Cabe señalar que la población Venezolana se movilizó de una ciudad a otra buscando áreas con gran estabilidad económica, fuentes de empleo, para tener un mejor nivel de vida, y porque en los centros urbanos se encuentran mejores servicios públicos, a parte de los centros educativos.
El Distrito Federal está como principal centro de atracción poblacional de las zonas rurales, ademas está el Estado Miranda, ya que se encuentra cerca de la capital de Venezuela. tambien se puede nomrar a Carabobo, Lara, Zulia, Portuguesa y Barinas.buscando siempre una mejor calidad de vida y mejores oportunidades de empleo.
